El secretario español de cooperación para Iberoamérica, Jesús Manuel García, dijo que su país espera tener un dialogo basado en el respeto mutuo. El funcionario se manifestó después de que el pasado domingo el gobierno español llamara a consultas a su embajador en Caracas ante los insultos del presidente Nicolás Maduro contra el gobierno y altos funcionarios del país.
En un acto sin precedentes hace cuatro dias, el gobierno español llamó a consultas a su embajador en Caracas, Antonio Pérez Hernández, después de que el Ministro de Asuntos Exteriores, “José Manuel Garcia-Margallo” afirmara ante el congreso español que los insultos de Maduro son “intolerables” para el gobierno y para los españoles.
LOS INSULTOS DE MADURO
Tras la calificación de racista por parte del presidente de Venezuela, Nicolas Maduro al jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, el Ministerio de Exteriores de ese país llamó al embajador de Venezuela en Madrid para comunicarle su malestar por las fuertes declaraciones de mandatario venezolano.
El Gobierno ha manifestado al embajador que considera «intolerables» las últimas declaraciones, insultos y amenazas proferidos por el presidente Maduro contra España. «Las autoridades españolas han sido y serán siempre respetuosas de la dignidad de las personas que ocupan cargos de Gobierno en Venezuela. Se ha trasladado al embajador que este tipo de declaraciones e insultos no contribuyen a un mínimo entendimiento entre dos gobiernos que representan a dos pueblos unidos históricamente por estrechos lazos», ha hecho público el Ministerio de Exteriores a través de la Oficina de Información Diplomática. Según Exteriores, el embajador venezolano “ha tomado nota” de estos mensajes y los trasladará a Caracas.
Al mejor estilo chavista el presidente venezolano arremetió contra el gobierno español después de que el parlamento aprobase un proyecto de ley que reprueba el encarcelamiento de líderes opositores venezolanos.
«Que las Cortes vayan a opinar sobre su madre, pero que no opinen de Venezuela», clamó Maduro, después de que el Congreso aprobase una proposición no de ley en la que reprueba el encarcelamiento de líderes opositores venezolanos, como los alcaldes Leopoldo López y Antonio Ledezma, cuya liberación reclama. Maduro acusó a Rajoy de estar «detrás de todas las maniobras contra Venezuela» y anunció «respuestas integrales» para «dar la batalla a Madrid».
Dejar un comentario