El ejército colombiano formuló graves denuncias contra las Farc al cumplirse un mes del cese unilateral al fuego propuesto por el grupo narcoterrorista en las conversaciones de paz de La Habana.
El coronel Héctor Rodríguez comandante de la brigada 32 del ejército con sede en Tumaco en el occidente colombiano, dijo que las Farc continúan sembrando minas antipersonal en zona rural del puerto.
Los explosivos son sembrados por militantes cerca de escuelas, caseríos y caminos por donde transitan habitantes del área que temen a las retaliaciones de los terroristas si denuncian los actos criminales. El militar dijo que son más de 1.500 explosivos ubicados en el Alto Mira.
«Los civiles no siembran minas, el consejo comunitario no siembra minas, las siembran los miembros de las Farc que se desenmascaren porque siguen actuando en contra de la población civil y no pasa nada», denunció el alto oficial.
Rodríguez dijo que la muerte de dos niños que pisaron una mina al salir de la escuela quedó impune porque la familia no denunció.
«Me tocó denunciar a mí la muerte de esos niños porque los padres de familia no lo hicieron por temor a que fueran asesinados ¿Quién lo hizo? Las Farc», aseguró el coronel.
«Yo quisiera con la venia de mi general que se haga algo, que se denuncie esto, que se ponga en conocimiento del Gobierno Nacional para que allá en La Habana se haga algo, porque eso están diciendo y acá están haciendo otra cosa», reprochó.
Por su parte el gobierno colombiano respondió a las denuncias del militar con una declaración del ministro de defensa Luis Carlos Villegas en la que manifiesta que “el cumplimiento del cese es aceptable”.
El saldo violento del cese el fuego de las Farc incluye el sembrado de minas antipersona , dos hostigamientos al ejercito en Ituango (Antioquia), uno en Santander de Quilichao, y uno en López de Micay.
«Hemos recibido siete denuncias de ciudadanos que han sido extorsionados por el frente 53 de las Farc», dijo el jefe de la cartera.
El jueves, las Farc anunciaron que prolongarán el cese al fuego unilateral, declarado el mes pasado, en la reanudación de una nueva ronda de conversaciones para poner fin al conflicto armado más largo del hemisferio.
Dejar un comentario